Logo
  • SERVICIOS
    • Relaciones públicas
    • Gestíon de Prensa
    • Estrategia Digital
    • Creación de contenido audiovisual
    • Sostenibilidad
    • Capacitaciones
    • Género, diversidad e inclusión
    • Experiencias y eventos
  • EXPERIENCIAS
    • INFINITY ESPORTS
    • CAMPAÑA CÁNCER PULMÓN
  • BLOG
    • RELACIONES PÚBLICAS
    • MARKETING DIGITAL
    • SOSTENIBILIDAD
    • GÉNERO Y DIVERSIDAD
    • ESPORTS
  • CONTACTO

¿CÓMO CONSTRUIR RELACIONES A LARGO PLAZO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?

Ene 24 2024
administradores generales 0 Comments

Construir relaciones sólidas con los medios de comunicación y los periodistas requiere de tiempo, y la clave está en la contribución que realizan las marcas como fuentes de información, para fortalecer el trabajo editorial de los medios. El manejo de datos relevantes y la claridad que tenga el vocero para explicarlos, son el primer paso hacia ese objetivo. 

Los medios de comunicación ayudan a las marcas a crecer, por lo que aprovechar la exposición que se logra a través de ellos debe ser uno de los objetivos este 2024; sin embargo, se debe brindar información con cifras y datos valiosos, casos de éxito, presentaciones en diferentes formatos, entre otros recursos que capten la atención de los periodistas. 

Es importante recordar que lo que no se comunica no existe y que si no se atienden las solicitudes de prensa alguien más lo hará.

El vínculo profesional que vaya construyendo con los periodistas debe basarse en la honestidad y la transparencia. Tener esto presente, ayuda a construir reputación de marca, posiciona la marca en el sector en el que se desarrolla y robustece la relación con el medio. 

Para trabajar relaciones sólidas con los periodistas le brindamos estos consejos:

  • Sea proactivo: genere espacios para conocer a los medios y a los periodistas que manejan los temas del sector en el que la empresa se desenvuelve, e infórmese sobre qué aspectos son de su interés. De esta forma, podrá proponerle historias que capten su atención.
  • Conéctese y sea empático: el mundo del periodismo es muy cambiante. Actualícese sobre lo que está sucediendo en los medios, cuáles son las herramientas de comunicación que prefieren los periodistas para recibir información y cuáles son las preferencias de su audiencia.
  • Sea accesible: las empresas no son las únicas que quieren generar espacios con los periodistas, seguramente estos se comunicarán cuando exista un tema noticioso. Por lo que se recomienda estar disponible a responder de una forma rápida y eficaz. 

Seguir estas recomendaciones le ayudarán a tener una relación sólida y seria con los periodistas, que lo verán como una fuente confiable y que brinda información de valor para su labor diaria.

Share on:

CAMBIO CLIMÁTICO Y REGULACIONES MARCAN LA PAUTA DE LA SOSTENIBILIDAD EN 2024

Prev Post

LA IMPORTANCIA DE MEDIR LOS RESULTADOS

Next Post

    Template by Yogsthemes © All rights reserved